Verano 2025: ¿qué aconsejan los expertos para prevenir los golpes de calor?
Desde la Municipalidad de Rosario pidieron evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 16 horas. Además, recomiendan una profunda hidratación y no minimizar los síntomas.
- Info general
- Ene 3, 2025

Frente a las altas temperaturas que nos trajo este 2025, son válidos algunos consejos para poder sobrellevarlo y evitar malestares que traen consigo riesgos para la salud, como el golpe de calor. Desde el Municipio brindaron algunas recomendaciones para evitarlo.
El golpe de calor es una condición potencialmente peligrosa que puede manifestarse de manera silenciosa si no se toman las medidas adecuadas para prevenirla y se produce cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura interna, elevándola a niveles críticos que superan los 39°C o 40°C.
Este proceso -según describen los especialistas- puede ocurrir debido a una combinación de factores, como la exposición prolongada al calor, la actividad física intensa y la falta de una hidratación adecuada.
En ese marco, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rosario, Soledad Rodríguez, recomendó no salir en momentos en los que hay mayores temperaturas; como son por ejemplo, las 11 de la mañana y las 16 horas; sobre todo, la población que tiene más riesgos de sufrir consecuencias por el calor como son la tercera edad y los niños.
«Hace falta una correcta hidratación, llevar la botella de agua para continuar hidratándome, tratar de usar ropa clara porque eso hace que la temperatura corporal no aumente tanto, si voy a hacer ejercicio no usar esta la franja horario de entre las 11 y las 16 horas», destacó La especialista.
Además, solicitó «estar atentos» ante los síntomas que implican un golpe de calor: dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel, malestar, náuseas y vómitos. «Debemos estar atentos a estos síntomas y consultar siempre, porque el golpe de calor no tratado puede tener consecuencias mayores», remarcó.
Otra cuestión a tener en cuenta tiene que ver con la alimentación. Es decir, ingerir alimentos que no tengan alto contenido calórico, tratar de optar siempre por frutas y verduras que también tienen mucho líquido incluido.
Asimismo, la funcionaria pidió que «no se minimizen» los golpes de calor. «Como son síntomas inespecíficos y nos acompañan solo en una parte del año es posible que no lo tengamos en cuenta, por eso siempre está bueno recordar que puede ser algo que esté ocurriendo ante las altas temperaturas», sostuvo.