Alto el fuego en Gaza: Israel frenó la liberación de 602 presos palestinos
El primer ministro israelí comentó que el motivo fueron "las repetidas violaciones" del acuerdo de alto el fuego de Hamas, en alusión a las ceremonias que "menosprecian a los rehenes con motivos de propaganda".
- Internacionales
- Feb 23, 2025

Israel paralizó la excarcelación de 602 presos palestinos que debía concretar este sábado a cambio de seis rehenes israelíes, en el marco de la tregua con Hamas, hasta que la agrupación islamita garantice que pondrá fin a las «ceremonias degradantes» que ha llevado cabo en cada tanda de liberación de secuestrados el 7 de octubre de 2023.
«Se ha decidido retrasar la liberación de los terroristas planeada para ayer hasta que la liberación de los próximos rehenes quede garantizada y sin ceremonias degradantes», destacó un comunicado de la Oficina del Gobierno de Benjamin Netanyahu.
El primer ministro israelí comentó que el motivo para atrasar la liberación de los presos fueron «las repetidas violaciones» del acuerdo de alto el fuego de Hamas, en alusión a las ceremonias que «menosprecian a los rehenes con motivos de propaganda».
Desde que se inició el intercambio de rehenes por presos palestinos, Hamás ha hecho de cada una de las siete entregas un acontecimiento propagandístico.
Normalmente, hizo subir a una especie de escenario a los secuestrados, exhibiéndolos y obligándolos a sonreír y a saludar a la multitud que suele presenciar en vivo cada entrega a la Cruz Roja.
El sábado, incluso, la agrupación obligó a uno de los seis liberados a dar un beso en la cabeza a sus captores, quienes aparecen encapuchados y armados. Un «espectáculo» morboso similar se ha visto en la entrega de cadáveres.
Tal Shoham, Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Avera Mengistu y Hiyam Al Sayed regresaron a Israel en el último intercambio de la primera fase del cese al fuego.
Cuatro de ellos habían sido secuestrados durante la violenta incursión del 7 de octubre de 2023, mientras que otros dos (Al Sayed y Mengistu) estaban retenidos en la Franja de Gaza desde hacía más de una década.

El grupo islamita difundió en la noche del sábado un video en el que muestra cómo llevó a dos rehenes que continúan en el enclave costero, Evyatar David y Guy Gilboa Dalal, a ver desde una furgoneta la liberación de tres de los cautivos liberados horas antes.
«Por favor, sálvenos para que podamos volver a casa, se lo ruego», gritó David durante el vídeo, en el que apela al premier israelí y a su Gobierno a mantener el acuerdo de alto el fuego.