JUEVES, 13 DE FEB.

Bélgica: miles de trabajadores pararon en rechazo a las reformas jubilatorias que impulsa el nuevo gobierno 

Por la medida de fuerza, que durará cerca de 24 horas, no partieron ni llegaron vuelos en los principales aeropuertos del país.

 

Trabajadores de Bélgica realizan una huelga general durante la jornada de este jueves, en rechazo a las reformas que planea realizar el Gobierno de coalición -encabezado por el primer ministro Bart De Wever- que asumió al poder el pasado lunes 3 de febrero.

El paro fue convocado por los principales sindicatos belgas, en rechazo a las medidas de austeridad que anunció el nuevo Gobierno. Entre ellas, se destacan recortes de pensiones e indemnizaciones por despidos, recortes en los servicios públicos y cambios en las condiciones laborales.

Los gremios convocaron a este cese de actividades con el fin de defender “el refuerzo de los servicios públicos y el poder adquisitivo”, frente a las medidas anunciadas por el Gobierno, a las cuales consideraron una “declaración de guerra” contra los trabajadores.

Según informó la Policía de Bélgica en sus redes sociales, cerca de 60.000 trabajadores salieron a protestar a las calles de Bruselas durante la mañana de este jueves. Además, se informó que los uniformados debieron reprimir reclamos que se dieron frente a las sedes de algunos partidos que integran la coalición de gobierno y, para ello, usaron gases lacrimógenos y un cañón de agua.

La agencia Reuters indicó que los manifestantes portaban pancartas con lemas como “No somos limones”, y algunos exhibían placas con frases en latín, un guiño a la tendencia del nuevo primer ministro, Bart De Wever, a incluir citas en latín siempre que puede.

En el marco de este paro, los principales aeropuertos del país europeo, Zaventem, ubicado en la ciudad de Bruselas, y Charleroi, unos 50 kilómetros al sur, quedaron prácticamente sin operaciones. Cabe destacar que la medida de fuerza fue anunciada hace unos días, lo que permitió que las compañías aéreas puedan cancelar o reprogramar sus viajes.

La huelga comenzó a las 22 del miércoles y se estima que durará 24 horas, por lo que en los aeropuertos belgas no llegarán ni partirán vuelos durante toda la jornada de este jueves. La terminal aérea de Bruselas había previsto que, durante todo el día, no iba a haber servicio de handling ni personal de controles de seguridad.

Además de paralizar la actividad en los aeropuertos, la medida de fuerza también iba a afectar al transporte público, a los servicios postales y la recolección de basura. También estaba previsto que bomberos y militares se unan al reclamo.

La reforma de las pensiones que planea impulsar el nuevo Gobierno belga busca recompensar a quienes trabajan después de la edad de jubilación con 35 años cotizados, mientras que quienes no cuenten con estos años de aportes podrían enfrentar a una penalización. Así, el nuevo sistema favorece menos a las rentas más bajas que el anterior, que preveía un pago único en función de la duración de la carrera profesional.

Últimas Noticias