JUEVES, 20 DE FEB.

China da la bienvenida a todos los esfuerzos dedicados a la paz en Ucrania

Según representante ante la ONU, el país asiático abogó siempre por la resolución pacífica de las disputas y conflictos mundiales a través del diálogo y la consulta.

El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, afirmó que su país da la bienvenida a todos los esfuerzos dedicados a buscar la paz en Ucrania, entre ellos el recién alcanzado acuerdo entre los Estados Unidos y Rusia para iniciar las conversaciones.

Al intervenir en la sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, Fu señaló que China abogó siempre por la resolución pacífica de las disputas y conflictos mundiales a través del diálogo y la consulta, de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas y esto es igualmente aplicable al asunto de Ucrania.

China da la bienvenida a todos los esfuerzos dedicados a la paz en Ucrania
Te puede interesar:
China da la bienvenida a todos los esfuerzos dedicados a la paz en Ucrania

Recordó que, hace 10 años, las partes involucradas en el conflicto de Ucrania llegaron a los Acuerdos de Minsk mediante negociaciones, y que dichos pactos fueron posteriormente respaldados por el Consejo de Seguridad en su resolución 2022, lo que «representa la dirección correcta para resolver diferencias y disputas a través del diálogo y la negociación».

«Lamentablemente, tras la conclusión de los acuerdos, la mayoría de las disposiciones no fueron implementadas de manera plena y efectiva», afirmó el diplomático chino, y añadió que la situación que debía haber ido desescalando gradualmente se tornó aún más tensa, lo que, al final, condujo a una intensificación total de la crisis y a un conflicto a gran escala que continúa hasta el día de hoy.

«El fracaso de los Acuerdos de Minsk es deplorable y sus lecciones históricas requieren una reflexión profunda», subrayó Fu.

Destacó que, tras el estallido de la crisis, China instó a una solución política a través del diálogo y la consulta, señalando que la propuesta de cuatro puntos: el respeto a la soberanía e integridad territorial de todos los países, la observancia de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, la debida consideración de las preocupaciones legítimas de seguridad de todos los países, y el apoyo a todos los esfuerzos encaminados a la resolución pacífica de la crisis, es la guía fundamental de China sobre el asunto ucraniano.

China estuvo comprometida activamente en la mediación diplomática con contacto con las partes pertinentes, incluidas Rusia y Ucrania, y ha participado de manera profunda en la consideración del tema ucraniano bajo el marco de la ONU y su Consejo de Seguridad, desempeñando así un papel constructivo en la promoción del alto el fuego y la solución política, indicó Fu.

China también colaboró con Brasil y otros países en la creación del Grupo de Amigos por la Paz, para reunir la sabiduría colectiva de los países del Sur Global y formar una fuerza importante para la paz, agregó.

«La evolución de la situación ha demostrado que la propuesta de China es objetiva, justa, racional y pragmática, reflejando el amplio consenso de la comunidad internacional», sentenció Fu.

En la actualidad, continuó, el tema ucraniano está a punto de alcanzar un momento crítico para una salida negociada y «la resolución final de cualquier conflicto se encuentra en la mesa de negociaciones, y la historia sin duda arrojará un desenlace justo».

Fu manifestó la esperanza de que todas las partes y actores involucrados en la crisis ucraniana participen en el proceso de conversaciones de paz y alcancen un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante, aceptable para todas las partes.

«Como el conflicto se está desarrollando en el suelo europeo, es imperativo que Europa trabaje por la paz. Esperamos que las partes aborden conjuntamente las causas fundamentales de la crisis mediante la negociación y encuentren un marco de seguridad equilibrado, efectivo y sostenible para lograr una estabilidad duradera en la región«, concluyó el representante permanente chino.

Compartir nota

Tópicos

Últimas Noticias