Collette Spinetti, militante del colectivo trans, será secretaria de Derechos Humanos de Uruguay
La docente y activista se convertirá en la primera mujer trans en llegar al Poder Ejecutivo del país vecino. “Cuando llega una llegamos todas”, dijo.
- Internacionales
- Feb 7, 2025
La profesora y activista Collette Spinetti será la nueva Secretaria de Derechos Humanos de Uruguay. De esta manera se convertirá en la primera mujer trans dentro del Poder Ejecutivo en ese país y la tercera en ocupar un cargo público después de la senadora Michelle Suárez y la intendenta de Tacuarembó Alejandra da Rosa.
Las tres provienen del Frente Amplio (FA) del presidente electo Yamandú Orsi.
Spinetti es docente de literatura y danza, cuenta con muchos años de activismo por los derechos de las personas trans y hasta este jueves era presidenta del Colectivo Trans del Uruguay (CTU). También se desempeñaba como presidenta del Comité Directivo Trans de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA Mundo) y como secretaria general de Corpora en Libertad, una organización internacional que trabaja con personas LGBTI+ encarceladas.
Spinetti dijo a La Diaria de Montevideo que sus nuevas funciones implicaban “una gran responsabilidad porque no es que una llegó: cuando llega una, llegamos todas, todas y todos, y esto sienta un precedente”. Y aseguró que durante su gestión, Uruguay “avanzará hacia un país que promueva y respete los derechos humanos de todas las personas”.
La futura funcionaria aseguró que una de sus prioridades será trabajar con la sociedad civil, que “juega un papel muy importante en los estados”. También abogó por “trabajar en reuniones y acuerdos permanentes con las instituciones del Estado”, y con organismos internacionales como Naciones Unidas, la OEA o el Mercosur“.
El jueves renunció a la presidencia de la CTU, pero seguirá ejerciendo sus funciones en los dos organismos internacionales porque en estos casos no hay “conflicto de intereses”, argumentó.