Desde la llegada de Trump al poder, México recibió más de 14 mil deportados
La administración de Estados Unidos envió al país azteca un total de 14.470 personas deportadas, de las cuales 3.091 son extranjeras. Esta cifra refleja el continuo flujo de deportaciones y subraya el impacto de las políticas migratorias estadounidenses en la región, especialmente en México, que se ha convertido en un punto clave en el proceso de retorno de migrantes provenientes de diversos países.
- Internacionales
- Feb 17, 2025

Desde el inicio del nuevo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, el Gobierno de México recibió a un total de 14.470 personas deportadas, de las cuales 3.091 son extranjeras.
Así lo indicó este lunes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien explicó que, junto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), están llevando a cabo la revisión de las solicitudes de asilo presentadas por las personas de origen extranjero que han sido deportadas a México desde Estados Unidos.
La presidenta afirmó “son, desde el 20 de enero, 14.470 personas que han regresado, 11.379 mexicanos y 3.091 extranjeros” y agregó que la próxima semana ofrecería información del apoyo que se dará a estas personas en su país y remarcó que su gobierno está avanzando en las negociaciones del tema migratorio con Estados Unidos.
En México inquietan las deportaciones masivas anunciadas por Trump ya que cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) del país, que en 2024 recibió por este rubro un récord de casi 65.000 millones de dólares.