VIERNES, 21 DE FEB.

Sigue aumentando el número de víctimas fatales en Bolivia a causa de las intensas lluvias

Ya son 30 los muertos y además, cinco personas permanecen desaparecidas y más de 126.000 familias se han visto afectadas en el país.

El número de víctimas mortales a causa de las intensas lluvias en Bolivia ascendió a 30, mientras que cinco personas permanecen desaparecidas y más de 126.000 familias se han visto afectadas en el país, informó hoy miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Tan solo en la última semana, se registraron más de 10.000 familias afectadas y damnificadas y dos fallecidos debido a las riadas e inundaciones, con lo que la cifra total pasó de 28 a 30 fallecidos y de 116.207 a 126.236 familias, de las cuales 91.422 son afectadas y 34.814 damnificadas, detalló Calvimontes en rueda de prensa.

Sigue aumentando el número de víctimas fatales en Bolivia a causa de las intensas lluvias
Te puede interesar:
Sigue aumentando el número de víctimas fatales en Bolivia a causa de las intensas lluvias

Desde noviembre de 2024 se han registrado 1.004 viviendas dañadas, de las cuales 350 quedaron completamente destruidas, en medio de una situación que continúa agravándose.

Debido a las severas inundaciones y riadas que han azotado a varios de sus municipios, el departamento de La Paz (oeste) se declaró en estado de emergencia, lo que implica que la magnitud del desastre supera la capacidad de respuesta regional y permite la movilización de recursos económicos y humanos a nivel nacional para reforzar la atención.

Calvimontes reconoció que Bolivia enfrenta una dura prueba para proteger a sus ciudadanos y reconstruir las comunidades afectadas, y advirtió que las lluvias persistirán hasta abril.

Según las predicciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la nación sudamericana enfrenta un periodo climático muy complejo, por lo que en coordinación con el Gobierno lleva a cabo un monitoreo constante para emitir alertas oportunas a municipios y gobernaciones y reducir así los riesgos, expresó el viceministro.

Compartir nota

Tópicos

Últimas Noticias