Continúan las tareas de limpieza y saneamiento del arroyo Ludueña
Los trabajos siguen avanzando en el sector de la zona noroeste que atraviesa los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha. Estas acciones, parte del Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña, buscan resolver un problema histórico que afecta tanto al medio ambiente como a las comunidades cercanas.
- Ciudad
- Feb 1, 2025
Las tareas que se llevan a cabo en la zona noroeste en la remoción y retiro de los residuos acumulados en el lecho y márgenes del arroyo Ludueña, que atraviesa los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha se emplean dos retroexcavadoras equipadas con brazos de 9 metros de largo, lo que permite realizar trabajos simultáneos en dos sectores del lecho de agua con mayor seguridad y cuidado de la biodiversidad.
Cabe agregar que a comienzos de diciembre, se utilizó una retroexcavadora de 18 metros y 32 toneladas para trabajar directamente desde el lecho del arroyo, minimizando el impacto sobre la vegetación existente.
Estas tareas forman parte de un plan integral que aborda múltiples desafíos ambientales, como el riesgo de inundaciones, los cambios en el uso del suelo, el impacto de las actividades económicas, los asentamientos irregulares y la presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados. El objetivo es implementar soluciones a largo plazo mediante un enfoque socioambiental que contemple tanto la protección del entorno natural como la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la zona.
El Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña se estructura en tres líneas de acción fundamentales para abordar los desafíos ambientales y sociales de la zona. En primer lugar, la participación ciudadana es clave, permitiendo que los vecinos se involucren en el proceso de mejora mediante audiencias públicas y su activa participación en la planificación y ejecución de las acciones.
En segundo lugar, las transformaciones urbanas buscan mejorar la calidad ambiental del territorio a través de intervenciones directas en las áreas más críticas, en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Rosario, con un foco particular en los barrios Stella Maris y La Bombacha.
Por último, el control y monitoreo ambiental se llevará a cabo de manera constante, asegurando la calidad del agua del arroyo y controlando las actividades económicas que puedan tener un impacto negativo en la cuenca.
Además, el plan también se complementa con otros programas sociales y de infraestructura, como las Intervenciones Barriales Focalizadas (IBF) y el Plan Abre, que apuntan a mejorar la infraestructura urbana y ofrecer un abordaje social integral en las áreas más afectadas.
De manera conjunta con Aguas Santafesinas (ASSA), también se están realizando relevamientos del sistema pluvial y cloacal para asegurar su adecuado funcionamiento y evitar vertidos irregulares, garantizando así la sostenibilidad del arroyo Ludueña y la salud de la cuenca.