Las colectas de sangre no se toman vacaciones y se intensifican durante el verano
Las jornadas de donación se realizarán el lunes 3 y 10 de febrero en la Sede de Gobernación, y también se podrá donar en otras fechas durante ese mes en las ciudades de Ceres, Santa Fe y Funes. Además, habrá un registro de donantes de médula ósea.
- Ciudad
- Ene 31, 2025
![Las colectas de sangre no se toman vacaciones y se intensifican durante el verano](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/Donacion-de-sangre-4.jpg)
Durante el 3 y 10 de febrero, de 8 a 12, se llevará adelante la campaña de colectas públicas de donación de sangre en la Sede de Gobernación, con el objetivo de reforzar el suministro y hemoderivados. Convocan a los donantes voluntarios debido a la disminución estacional en la afluencia de donantes. Además, podrán optar por inscribirse en el registro de donantes de médula ósea, iniciativa que permite ampliar las oportunidades de salvar vidas.
Como todos los años, los meses de enero y febrero requieren de un refuerzo en la búsqueda y convocatoria de donantes voluntarios de sangre, ya que se registra una disminución estacional de esa afluencia. Por ese motivo, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), subraya la importancia de que estas colectas cuenten con una gran concurrencia. Además, cada donante podrá además optar por inscribirse en el registro para donación de médula ósea.
Al respecto, Andrea Acosta, del área de Medicina Transfusional de la institución, explicó que “la principal razón por la que el sistema sigue dependiendo de un flujo regular de donantes es que la sangre no puede conservarse por mucho tiempo, los componentes tienen diferentes tiempos de caducidad, por ejemplo los glóbulos rojos entre 35 y 42 días y las plaquetas no más de cinco días; por eso la asistencia de donantes bien distribuida a lo largo del calendario es más eficaz que una convocatoria masiva en una circunstancia específica”.
Otra de las claves que enfatizan desde Cudaio es la donación voluntaria, regular e informada. “No debemos esperar llamados a la solidaridad ni pedidos para familiares o amigos -reafirma Acosta-. Tampoco tiene sentido esperar para donar por si la necesita alguien cercano, ya que cada tres meses podemos volver a hacerlo. La tendencia en el mundo es la donación voluntaria, que consiste en concurrir al lugar más cercano, o al que el donante se sienta más cómodo, en forma regular y siendo conscientes de cuáles son las condiciones de posible exclusión o postergación”
Como detalle importante por la época del año, las colectas previstas para las próximas semanas en la Sede de Gobernación Rosario (San Lorenzo y Moreno) se desarrollarán en un salón que cuenta con aire acondicionado.
Además, hay jornadas de donación, todas organizadas en el horario de 8.00 a 12 horas, el 4 de febrero en Ceres (Av. de mayo 2244), el jueves 6 en la ciudad de Santa Fe (9 de julio 2239) y el sábado 8 en Funes (Av. Santa Fe 1610).
En todos los casos se requiere inscripción previa online en www.cudaio.gob.ar/colectas-sangre/.