¿Por qué los test de narcolemia en Rosario dan 10 veces más positivos que los de alcoholemia?
Entre diciembre y enero la secretaría de Control y Convivencia realizó 8.902 controles a conductores para detectar si consumieron bebidas alcohólicas. Los de detección de narcóticos fueron 79. ¿En qué situaciones se realizan estos últimos?
- Ciudad
- Por Luciano Couso
- Feb 12, 2025
![¿Por qué los test de narcolemia en Rosario dan 10 veces más positivos que los de alcoholemia?](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/alcoholemia.jpg)
El municipio de Rosario informó este martes que en diciembre de 2024 y enero de este año se concretaron –“pese a ser meses de períodos vacacionales, en particular este último”- 19.912 controles en todo el flujo vehicular urbano de la ciudad de Rosario y, en ese período, se remitieron 2.890 vehículos al corralón municipal. En ese marco, desde la Municipalidad explicaron cómo se efectúan los test de alcoholemia y qué debe ocurrir para que se practiquen los de narcolemia.
Además, “en dichos dos meses se llevaron adelante 8.902 controles de alcoholemia, en los cuales se registraron 223 conductores que dieron positivo”. En términos porcentuales, los positivos representan “el 2,5%”, de acuerdo a la información oficial. “El dato va en línea con la disminución que se viene mostrando en los últimos años”, dice el informe presentado por la secretaría de Control y Convivencia, a cargo de Diego Herrera.
En el mismo período de tiempo, el último mes del año pasado y el primero del actual, las áreas dedicadas al control vehicular realizaron 79 controles de narcolemia, “generando 18 resultados positivos”. En este caso, los exámenes para detectar estupefacientes en los y las conductoras representa, en términos porcentuales, el 22% de los test realizados. Es decir, diez veces más que los positivos de alcoholemia.
Desde la Intendencia explicaron a Conclusión que “sólo se realiza un control de narcóticos cuando el conductor no ha dado positivo en el test de alcoholemia y, según el análisis ocular del médico que está presente en los operativos, el conductor podría estar en una situación de conducción bajo los efectos de alguna sustancia”.
La explicación, en parte, tiene un fundamento económico. “Los test de narcolemia son muy caros”, dijo a Conclusión una fuente del municipio, en relación a los reactivos que requiere el equipo para efectuar el examen.
![](https://www.conclusion.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/controles1.jpg)
En función de ese factor, la decisión del Control y Convivencia consiste en realizar test de narcolemia sólo en aquellos casos que “el ojo clínico” del médico así lo indica. Es decir, cuando el profesional advierte a través de su experiencia que el conductor o la conductora exhibe signos más o menos inequívocos “de intoxicación”, explicaron desde el área municipal.
Por esa razón, el porcentaje de positivos es más alto que el de alcoholemia, que tiene un mayor componente aleatorio en la selección de las personas a las que se les efectúa. Desde la intendencia agregaron que “la cantidad de test de narcolemia no se mantiene estable”, porque está sujeta al “ojo clínico” del profesional de la salud que realiza el control. De todos modos, señalaron que el porcentaje de positivos sí se mantiene de un modo bastante regular.
Al corralón
Por otra parte, la Secretaría de Control informó que entre diciembre y enero realizó 19.912 inspecciones vehiculares en la ciudad, principalmente en las zonas más concurridas por los rosarinos y visitantes, de las cuales 2.890 unidades fueron remitidas al corralón por distintas infracciones a las normas de tránsito. En tanto, hubo 8.902 controles de alcoholemia y 223 conductores dieron positivo.
“Tal como terminamos el año pasado, este 2025 también lo empezamos con mucha presencia en la calle. Como nos pide el intendente Pablo Javkin, el orden y el cumplimiento de las normas es una de nuestras prioridades. Vamos a seguir promoviendo conductas responsables por el bien de todos los ciudadanos y ciudadanas», señaló el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.
![¿Por qué los test de narcolemia en Rosario dan 10 veces más positivos que los de alcoholemia?](http://Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/alcoholemia-150x150.jpg)
De acuerdo a lo que indicó el funcionario, la Secretaría de Control reforzó sus actuaciones preventivas en la ciudad a lo largo de todo el día. En ese marco, desde diciembre, y en particular en el mes de enero, también se decidió poner foco en dos sectores.
Por un lado, se hizo fuerte hincapié en los operativos preventivos antipicadas. Además de la propia zona de La Florida, se intensificaron las intervenciones en el sector de puente Rosario-Victoria, La Zapatilla, el Parque Scalabrini Ortiz y también en Lamadrid y Oroño, donde hubo presencia diaria, con más de 300 remisiones.