Promueven la vacunación por el comienzo de clases, tras la aparición de casos de tos convulsa
El municipio destacó la importancia de completar el calendario obligatorio de vacunas gratuitas. Nación reportó casos de sarampión, “que también es una enfermedad prevenible” con una inyección.
- Ciudad
- Feb 21, 2025

La directora de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva del municipio, Diana Mardoni, recordó este jueves la importancia de completar los carnets de vacunación, aprovechando el inicio del ciclo lectivo y el regreso a clases. “Nosotros sabemos que a través de las vacunas podemos prevenir enfermedades graves, que justamente hace años no escuchamos. Si relajamos un poquito en la colocación y en completar esos carnets, pueden aparecer”, sostuvo.
Puntualmente, la profesional de la salud recordó que “hemos tenido en noviembre del 2024 casos de coqueluche o también llamada tos convulsa, que se dieron en poblaciones con carnets incompletos. Una enfermedad muy contagiosa que hace años no escuchábamos”.
La funcionaria señaló que “también hemos tenido casos de sarampión, que notificó Nación, que es una enfermedad prevenible, inmunoprevenible a través de una vacuna que se llama Triple Viral, que se coloca en dos momentos de la vida”.
“Nosotros lo que queremos es convocar justamente para que se completen los carnets. Si bien los niños son los que en general tenemos en el imaginario que deben recibir vacunas, hay varios momentos de la vida donde es importante tenerlas”, sostuvo Mardoni.
En esa línea, detalló que existen vacunas obligatorias, incluidas en el calendario nacional, para recién nacidos, en el ingreso escolar a partir de los cinco años, a los once años, en la vida adulta y durante el embarazo, en el caso de las personas gestantes.
✋???? No la dejes pasar! Hay vacunas para cada etapa de la vida, fundamentales para prevenir enfermedades ????????
????Tené en cuenta que se acerca el comienzo de clases! En tu Centro de Salud más cercano vas a encontrar todas las vacunas obligatorias para el ingreso escolar ???????????? pic.twitter.com/h2eS4kUiBL— Municipalidad de Rosario (@MuniRosario) February 17, 2025
“Es importante para poder prevenir todas estas enfermedades que en las aulas tenemos más posibilidades de contagiarnos”, dijo la director de Promoción y Cuidado de la Salud municipal.
La médica recordó que en el inicio del ciclo escolar “hay un control bastante importante que se hace al niño de la salud visual, de la salud bucal, de su parte cardiovascular y respiratoria. Entonces ahí también la vacuna es importantísima”.
Tos convulsa
Mardoni explicó en rueda de prensa, en el Cemar, que el municipio realiza tareas para fomentar la vacunación del calendario nacional obligatorio, que son gratuitas. “Es una práctica habitual, nosotros a propósito de los dos casos de coqueluche, hicimos un relevamiento donde se identifican todas las personas en edad de recibir la vacuna que no la tienen colocada y se hace un seguimiento, se los va contactando desde el centro de salud que tienen cercano, porque justamente es una población más pequeña”.
“Y también muchas veces hacemos vacunaciones en terreno, que en el caso de coqueluche, se hizo un casa por casa. Ir a cada domicilio, revisar el carnet, no es necesario que la persona lo tenga en papel, con el número de DNI nosotros lo buscamos en un sistema y a partir de allí completamos los esquemas. Por supuesto, explicándole a la gente la importancia de completar”, abundó la funcionaria.
La directora recordó que “en general siempre se trabaja en conjunto con la escuela” para completar esquemas de vacunación en niños y niñas. “En los momentos del ingreso escolar hay un control de salud obligatorio, ahí sí se trabaja si vemos que no llegan a vacunarse, hacemos una jornada en el colegio o con este grado”.