“Una hora más”: ¿cuáles serán los nuevos horarios de las escuelas primarias en 2025?
El Gobierno de Santa Fe dispuso por resolución la obligatoriedad de la extensión horarias en el nivel primario, tan de establecimientos públicos como privados. También definió los contenidos.
- Ciudad
- Feb 18, 2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe dispuso, a través de la Resolución 175/25, la “obligatoriedad” del programa “Una hora más”, que lleva de cuatro a cinco horas la jornada simple en las escuelas primarias de la provincia, tanto en aquellas de gestión pública como privada. La medida había sido establecida en noviembre del año pasado, sobre el final del ciclo lectivo, pero de forma “optativa”.
El programa “Una Hora Más” se “implementará en todas las escuelas de educación primaria de jornada simple y ampliada de gestión oficial y privada, estableciendo 5 horas reloj diarias, distribuidas en módulos de 45 minutos de 1° grado a 7° grado y donde el maestro de grado deberá desarrollar su tarea de manera continua e ininterrumpida”, señala resolución que lleva la firma del ministro José Goity.
De acuerdo al documento oficial, en la escuela primaria común diurna los niños comenzarán a transitar diariamente los espacios curriculares a partir del siguiente rango horario:
Turno mañana de 7.15 a 12.15 hs. y/o de 7.30 a 12.30 hs.
Turno tarde de 12.45 a 17.45 hs. y /o de 13.00 a 18:00 hs.
“Las escuelas de educación normal u otras instituciones con similares características se adecuarán a los horarios establecidos en el párrafo anterior contemplando la hora más, salvo que por la organización de toda la institución sea necesaria alguna modificación, la que requerirá una autorización expresa que será remitida a la supervisión y evaluada por la delegación regional y la subsecretaria de educación primaria”, establece la resolución.

En tanto, dispone que las escuelas de gestión privada que cuenten con ofertas extraprogramáticas o extracurriculares “desarrollarán estas propuestas antes o después de lo establecido para la jornada de cinco horas reloj”.
En cuanto a los objetivos, los considerandos de la resolución señalan que “la extensión de la jornada escolar en todas las instituciones educativas de nivel primario tiene como objetivo fortalecer el proceso de enseñanza y de aprendizaje, el seguimiento de trayectorias educativas y la alfabetización, lo que representa una valiosa oportunidad para producir la mejora general de los aprendizajes en la provincia, con relación a los saberes, el desarrollo personal y la constitución de una ciudadanía crítica y comprometida”.
En el anexo de la normal, se lee que los objetivos de la extensión horaria son cuatro:
– Generar nuevas y mejores condiciones para el logro de aprendizajes relevantes y significativos, a fin de promover trayectorias educativas continuas y completas.
– Ampliar el universo cultural de los niños y niñas ofreciéndoles diferentes posibilidades para participar en actividades que impliquen múltiples lenguajes.
– Incorporar y renovar los tiempos, espacios y dinámicas escolares.
– Promover un trabajo colectivo institucional habilitando tiempos para la reflexión y el enriquecimiento de la propuesta curricular.
En relación a los contenidos, se distribuirán en dos horas de Lengua y Literatura; dos horas de Matemática y una hora de “experiencias educativas innovadoras”, que mejoren los aprendizajes.