JUEVES, 06 DE FEB.

Una nube de «babas del diablo» invadió el cielo rosarino: ¿qué son y de dónde vienen?

Más de un rosarino seguro se sorprendió este jueves por la tarde al mirar hacia arriba y notar una enorme cantidad de telarañas sobrevolando la ciudad. Quien se haya perdido el espectáculo, seguro las habrá notado luego pegadas por la calle o en los edificios. ¿A qué se debe esta presencia?

Foto: Compartiendo1 (X)

En una ciudad que no escatima en sorpresas, más de un rosarino habrá mirado al cielo con curiosidad y extrañeza este jueves por la tarde, cuando una verdadera nube de las llamadas “babas del diablo invadió el cielo.

El “espectáculo” comenzó alrededor de las 16.30 y se extendió por una hora, y quienes no hayan podido divisar las telarañas sobrevolando la ciudad seguramente se las habrá encontrado luego pegadas en la vía pública, en casas o edificios.

@RoqueGiordano

@RoqueGiordano

Pero, primero que nada: ¿qué son las “babas del diablo”? Básicamente, este fenómeno es la forma en la que en Argentina y otros países se conoce popularmente a lo que en realidad es una acumulación de pequeñas telarañas, que en contacto con el aire se solidifican y vuelan con el viento.

Generalmente, los arácnidos utilizan este método para poder trasladarse de un lugar a otro, pero también es su protección frente a inundaciones o temporales fuertes.

Las intensas tormentas de este miércoles, con cifras récord para esta época en la ciudad, fueron una circunstancia más que propicia para que las arañas generen esta capa de protección (que generalmente es más habitual de ver en épocas lluviosas como otoño y primavera), y un día más tarde el viento las terminó trayendo hacia la ciudad.

Demás está decir que, pese al curioso nombre que se le ha dado, las «babas del diablo» no representan absolutamente ningún peligro para los humanos. Lo que sí, indica, es que seguramente habrá una mayor presencia de arácnidos por la ciudad.

Últimas Noticias