DOMINGO, 23 DE FEB.

Incendios forestales en el Parque Nacional Nahuel Huapi: vecinos cortan la ruta por falta de recursos

Mientras continuaban los trabajos de Bomberos y Brigadistas para combatir las llamas, más de 40 vecinos de El Manso cortaron la ruta provincial 83 para reclamar mayores recursos para frenar el avance del fuego.

 

Los vecinos de la localidad rionegrina de El Manso, ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, cortaron la ruta provincial 83 en protesta por la falta de recursos en medio de los incendios forestales que azotan la región desde mediados de diciembre del año pasado.

Este lunes, mientras continuaron los trabajos de Bomberos y Brigadistas para combatir las llamas, más de 40 vecinos de El Manso cortaron la ruta provincial 83 para reclamar mayores recursos para lograr frenar el avance del fuego.

Incendios forestales en el Parque Nacional Nahuel Huapi: vecinos cortan la ruta por falta de recursos
Te puede interesar:
Incendios forestales en el Parque Nacional Nahuel Huapi: vecinos cortan la ruta por falta de recursos

Mientras hay preocupación porque ya se consumieron más de 11 mil hectáreas desde mediados de diciembre de 2024, los vecinos manifestaron a medios locales que se sienten «abandonados».

«Estamos abandonados, abrimos las cortinas y podemos ver las llamas. Necesitamos más recursos, porque vamos a perder todo», expresaron.

El incendio ocurre en zonas de difícil acceso, motivo por el cual la ayuda de aviones y helicópteros son de suma importancia para mitigar las llamas.

Pese a la falta de recursos, debido a que muchos ayudantes debieron también trasladarse hacia otros incendios en la región, las autoridades destacaron que las condiciones climáticas no facilitan las tareas.

En estos momentos las zonas más afectadas en dicho Parque Nacional son la Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso.

Para esta semana no se esperan temperaturas elevadas, y las ráfagas de viento recién llegarían el miércoles por la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Villa Traful en alerta por seis focos de incendios intencionales

Al menos seis focos de incendios intencionales se descubrieron en la localidad de Villa Traful en medio del desastre ambiental que sacude a la provincia de Neuquén.

Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y tras las primeras pericias se confirmó la triste noticia.

La Comisión de Fomento de Villa Traful dio a conocer que se presentaron denuncias en dicha comisaría para evaluar los focos de incendios que se desataron en el sendero que va hacia la virgen.

Luego de las primeras evaluaciones confirmaron que dichos focos, en total seis, fueron intencionales y hay preocupación en medio de los incendios forestales en la Patagonia.

«Los focos estaban en el sendero que va hacia la virgen, en cercanías al vertedero de la comisión de fomento, desde el ingreso a unos 250 metros de distancia, sobre el lote M, en jurisdicción de la comuna», señala el parte difundido.

Los expertos informaron que, por las características presentadas en la zona, dichos focos fueron hechos apropósito, debido a que cinco estaban del lado izquierdo, cercanos entre sí, y el restante enfrente.

Ayuda santafesina

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió a veinte nuevos brigadistas a la provincia de Neuquén para relevar a sus compañeros, que se encontraban combatiendo los incendios desde hace una semana, debido al desgaste físico y las condiciones extremas en las que se trabaja en la zona.

El nuevo contingente arribó a Junín de Los Andes en la tarde del viernes para permitir el regreso de sus compañeros. No obstante continúa en el sur todo el equipamiento enviado por Santa Fe, incluyendo camionetas de ataque rápido, camiones de bomberos y logística, y equipo de comunicaciones.

Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, destacó la presencia de la Provincia de Santa Fe en “el territorio y la importancia de la rotación de brigadistas para garantizar su descanso y seguridad, ya que tienen presencia en el territorio las 24 horas, dividiendo el trabajo en cuadrillas, dependiendo la situación y el análisis sobre los distintos focos de incendio”.

Antes del regreso del primer contingente, Dolce detalló que “la delegación de Santa Fe estuvo trabajando el último día en dos focos. Uno al pie del volcán Lanín, que es un incendio en altura, con dificultades, pero se pudo trabajar gracias a la preparación de nuestro personal. Y una parte más importante de la delegación se fue a la comunidad de Acuapán, donde se realizaron tareas de enfriamiento, de un incendio que había avanzado mucho y se había podido controlar”.

“No obstante, cuando se estaban finalizando las tareas, se activó un foco importantísimo que, de no frenarlo, iba a avanzar sobre las viviendas de la comunidad mapuche en Acuapán. Ese foco se combatió con las federaciones de bomberos voluntarios de La Pampa y de Córdoba, más brigadistas de Neuquén. Ese fue uno de los momentos más tensos que tuvo la delegación de Santa Fe», sentenció el brigadista santafesino.

Durante el fin de semana el primer contingente de santafesinos emprendió su regreso y quedaron otros 20 para seguir combatiendo los incendios forestales. La colaboración y el esfuerzo de los brigadistas están siendo fundamentales para controlar los incendios en la zona, protegiendo bosques y comunidades en riesgo.

Últimas Noticias