JUEVES, 06 DE FEB.

Siniestro fatal en Roca y Arturo Illia: el conductor sería imputado la próxima semana si le dan el alta médica

El vocero de la Fiscalía confirmó que el conductor manejaba a 120 kilómetros por hora, el doble de la velocidad permitida. Tenía antecedentes por faltas al volante. Las víctimas fatales son dos mujeres de una familia cordobesa. En el lugar del siniestro vial no se encontraron huellas de frenada.

 

Tras el siniestro fatal en el que, a más de 120 kilómetros por hora, Agustín L. embistió a una familia que esperaba para cruzar la calle en la interseccion de Arturo Illia y Presidente Roca, ocasionado la muerte de la madre y su hija adolescente y heridas en la otra hija de 6 años, desde el Ministerio Público de la Acusación dieron detalles de la investigación, al tiempo que adelantaron que, si le dan el altá médica, el conductor de 20 años podría ser imputado la próxima semana. La investigación está a cargo de la fiscal Mariana Prunoto.

En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía, Sebastián Carranza, confirmó que la velocidad a la que transitaba Agustín L., al momento del siniestro era el doble de la máxima permitida en la zona, 60 kilómetros por hora, y remarcó que, según lo que se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad, el joven habría intentado hacer una maniobra de sobrepaso a otro vehículo que iba delante del suyo. «Allí pierde el control del automóvil y se va sobre la zona del semáforo donde había una familia perfectamente ubicada para cruzar la avenida Illia», dijo Carranza.

En cuanto a la versión de que el joven estaba corriendo una picada con una moto, Carranza apuntó que «todavía no está corroborado». «Si bien se puede ver en las imágenes que hay una motocicleta que aparentemente iba a una velocidad alta, aún no se pudo vincular si iban haciendo una prueba de velocidad». Sin embargo, aclaró: «En este caso en sí, al conductor del automóvil esa situación no le va a modificar nada su situación (procesal) ni la orden de detención, y será llevado a audiencia imputativa cuando los médicos definan que está en condiciones».

Siniestro fatal en Roca y Arturo Illia: el conductor sería imputado la próxima semana si le dan el alta médica
Te puede interesar:
Siniestro fatal en Roca y Arturo Illia: el conductor sería imputado la próxima semana si le dan el alta médica

En cuanto a la joven que iba como acompañante en el Peugeot 206, el vocero de la Fiscalía señaló que «por el momento no está vinculada al caso». «Es responsabilidad de quien conducía, si bien se indicó que se le tome declaración, su situación por ahora es esa», explicó. 

Carranza también recordó que el Ministerio Público de la Acusación está solicitando la colaboración de quienes hayan estado presentes en el lugar y puedan aportar más pruebas. «Teniendo en cuenta que era un lugar muy concurrido y había muchísima gente en la calle, y entendiendo que hubo personas que pudieron filmar la posterior escena del hecho, pedimos a todas las personas que puedan aportar información para sumar datos sobre la mecánica, que se acerquen a la Fiscalía».

Las víctimas y el estado de salud de los sobrevivientes

La familia siniestrada es oriunda de Córdoba. Las víctimas fatales fueron identificadas como Tania Gandolfini, de 41 años y su hija adolescente, Agustina Magalí García, de 17. En tanto, su hermanita de 6 años sufrió diversos traumatismos y se encuentra internada, en terapia intensiva, en el Hospital Víctor J. Vilela. El último parte médico refiere que «se encuentra estable y con control clínico y presenta politraumatismo con excoriaciones múltiples, contusiones pulmonares bilaterales leves y una pequeña laceración hepática».

La acompaña su papá, el único integrante del grupo familiar que resultó ileso del siniestro vial.

Por su parte, el conductor del Peugeot 206, Agustín L, quien ocasionó la tragedia, permanece internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, “con traumatismos de tórax ý lumbar que requieren observación y estudios complementarios”.

Antecedentes graves

Cabe recordar que Agustín L. cuenta con varios antecedentes de infracciones al volante, algunos de ellos considerados graves. Tiene muchas infracciones, unas cuantas de ellas graves, semáforos en rojo y alcoholemia en la ciudad de Rosario. Incluso, en el año 2023, nuestra Justicia de Faltas inhabilitó ese carnet por un mes, por un caso de alcoholemia positiva de 0.93”, había señalado en horas de la mañana el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale.

Otro dato relevante es que en el lugar del hecho no hay marcas de frenada, lo cual deja en claro que en ningún momento el conductor atinó a pisar los frenos. Esto es fundamental y, cabe resaltar que, si el auto no se hubiera estrellado contra la columna de alumbrado, la tragedia podría haber sido mucho mayor. 

Últimas Noticias