Crearán un Programa de Promoción de la Industria Automotriz
Según adelantaron las autoridades nacionales, el sector aportará fuertemente a la recuperación de la economía en 2021 y tomará protagonismo a lo largo de la década.
- Nacional
- Dic 30, 2020
![Crearán un Programa de Promoción de la Industria Automotriz](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2020/12/kulfas-1.jpg)
El Gobierno nacional consensuó con empresarios y trabajadores del sector automotor un proyecto de ley que apunta a la creación de un Programa de Promoción de la Industria Automotriz y su cadena de valor, con aliento a las inversiones, un mayor contenido de partes y piezas nacionales, la creación de empleos y el fortalecimiento del perfil exportador.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto con funcionarios de los ministerios de Trabajo y Economía, recibió a representantes de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA); la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC); la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
Los funcionarios y los representantes sectoriales consensuaron los lineamientos básicos de un proyecto de ley para el sector.
Esta mesa sectorial se da en el marco del Acuerdo Económico y Social promovido por el Gobierno, un espacio de diálogo entre Estado, empresarios y trabajadores, que entre otras cosas busca potenciar el agregado de valor en las distintas cadenas productivas y el desarrollo de plataformas de exportación.
«Estamos muy contentos de cerrar este año tan difícil con un proyecto de ley que mejore la competitividad y promueva la creación de empleo a través del desarrollo del sector automotriz y autopartista argentino», dijo Kulfas.
Este proyecto tiene un capítulo de inversiones y uno para generar las bases de un modelo participativo: «Todo ha sido puesto sobre la mesa y creo que esto se convierte en un modelo a seguir para la Argentina. Gobierno, sindicatos y las empresas del sector del área productiva conversando de manera armónica para así llegar a consensos. Tenemos que realizar esto en cada sector», agregó el funcionario nacional.
El gobierno, los sindicatos y las empresas del sector automotriz trabajamos de manera armónica para llegar a consensos como este proyecto de ley.
— Matías Kulfas (@KulfasM) December 29, 2020
Queremos que estos resultados se repliquen en todos los sectores en el marco del Acuerdo Económico y Social.
En referencia al espíritu del borrador, destacó que haya sido incorporada la «visión exportadora, tanto en proyectos presentes como en futuros» y que «se comprenda la importancia de generar un modelo sostenible, para no volver a caer en los problemas recurrentes».
La industria automotriz será «uno de los sectores que aportará fuertemente a la recuperación de la economía en el 2021 y que tomará protagonismo a lo largo de la década», aseguró.
El proyecto de ley consensuado persigue objetivos tales como el desarrollo de nuevos modelos y autopartes, con escala, competitividad y mayor integración de piezas nacionales; el impulso de nuevas motorizaciones; la promoción y transferencia de nuevas tecnologías; el cuidado del medioambiente y la mejora en la seguridad vehicular.