La inflación fue del 2,2% en enero, la más baja desde julio de 2020
El dato de la inflación es menor a los adelantos de casi todas las consultoras, incluso el ministro de Economía Luis Caputo había pronosticado este martes que la suba de precios sería del 2,3%.
- Economía
- Feb 13, 2025
![La inflación fue del 2,2% en enero, la más baja desde julio de 2020](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/LIBRERIA-.jpg)
La inflación se desaceleró al 2,2% en enero, el nivel más bajo en casi cinco años, según informó el Instituto de Estadísiticas y Censos (Indec). Y acumula un 84,5% en doce meses, por lo que logra perforar los tres dígitos. La suba de precios mensual fue la más baja desde julio de 2020, y la menor para un mes de enero desde el 2018.
El Ministerio de Economía destacó que el dato confirma la «continuidad del proceso de desinflación». La variación interanual del 84,5% interanual marca el noveno mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual a enero fue la menor desde septiembre de 2022.
En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,4% mensual (-0,2 p.p. vs. diciembre de 2024), el menor registro desde agosto de 2020, en tanto la de 6 meses fue de 2,9% mensual (-0,3 p.p. vs. diciembre de 2024), la menor variación desde noviembre de 2020.
![La inflación fue del 2,2% en enero, la más baja desde julio de 2020](http://Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/LIBRERIA--150x150.jpg)
El costo de vida podría haber sido menor si no fuera porque, en medio de la temporada veraniega, el rubro Restaurantes y hoteles se disparó 5,3%. Detrás se ubicaron los servicios de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 4%, por incrementos en Alquiler y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.
La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%).
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%). A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.
Menos que la proyección de Caputo
El dato de la inflación es menor a los adelantos de casi todas las consultoras, que pronosticaban entre el 2,7 y el 2,5%. Incluso el ministro de Economía Luis Caputo había pronosticado este martes que la suba de precios sería del 2,3%, pero el número final fue una décima inferior.