LUNES, 03 DE FEB.

Las ventas en comercios rosarinos crecieron 5% en enero, pero advierten que aún están lejos de lo esperado

El dato fue aportado por el Centro Comercial Calle San Luis, que recordó que la medición tiene ciertas particularidades, dado que el primer mes del año pasado estuvo marcado por un fuerte incremento de precios que desplomó las ventas. Con este escenario la recuperación interanual era esperable. 

 

Las ventas en los comercios del centro rosarino tuvieron un incremento del 5% en enero de este año, y en comparación con igual mes del 2024, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Centro Comercial Calle San Luis. “El dato refleja una recuperación leve, aunque el sector aún está lejos de alcanzar los niveles de ventas de años previos de mayor actividad”, indicó el estudio.

Desde el organismo que preside Miguel Ángel Rucco también recordaron que el período comparado tiene particularidades que explican el incremento: “Enero de 2024 estuvo marcado por un contexto inflacionario atípico, con una fuerte devaluación que generó distorsiones en los precios y la ausencia de referencias claras para los consumidores. La comparación interanual se da sobre una base de ventas afectada por esas condiciones excepcionales”.

Las ventas en comercios rosarinos crecieron 5% en enero, pero advierten que aún están lejos de lo esperado
Te puede interesar:
Las ventas en comercios rosarinos crecieron 5% en enero, pero advierten que aún están lejos de lo esperado

Los comerciantes de calle San Luis indicaron que el dato es “positivo” para la economía rosarina, pero aseguraron que el desafío que tienen por delante es “consolidar una recuperación más sostenida que permita alcanzar volúmenes de venta similares a los de años de mayor estabilidad inflacionaria”.

Un año complicado

El 2024 fue un año difícil para el comercio: el deterioro del poder adquisitivo y el constante aumento de precios generaron un desplome en las ventas del 10%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Con excepción de los meses de octubre y diciembre -donde las ventas crecieron de forma interanual-, en los otros diez meses del año pasado se reportaron transacciones a la baja.

Las ventas en comercios rosarinos crecieron 5% en enero, pero advierten que aún están lejos de lo esperado
Te puede interesar:
Las ventas en comercios rosarinos crecieron 5% en enero, pero advierten que aún están lejos de lo esperado

La consultora Scentia, además, indicó que entre diciembre del año pasado e igual mes del 2023, las ventas en supermercados y almacenes cayeron un 18%. Al comparar las transacciones totales entre un año y otro, el desplome rozó el 14%. El dato es alarmante dado que demuestra que la población dejó de consumir bienes básicos, como alimentos y bebidas.

El último dato oficial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) corresponde al mes de noviembre, en donde las ventas en supermercados tuvieron una caída interanual del 7,6%, acumulando una baja del 11,9% en el año. En los autoservicios mayoristas las mermas fueron del 10,9% y 15%, respectivamente.

Últimas Noticias