MARTES, 25 DE FEB.

Milei, en la mira: la revista Forbes dijo que lo ocurrido con $Libra fue “el robo más grande de la historia”

“Las cifras pintan un panorama brutal. El 86% de los traders que compraron en $Libra perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares”, indicó la revista estadounidense especializada en finanzas.

 

La revista Forbes -un medio estadounidense especializado en negocios y finanzas- publicó un artículo sobre el “fiasco de las criptomonedas en Argentina” y aseguró que lo ocurrido con $Libra, el activo digital que promocionó el presidente Javier Milei y que luego se desplomó, generando pérdidas millonarias a quienes invirtieron en él, es el “robo más grande de la historia”.

En una nota que fue publicada este lunes, la revista indicó que el presidente Milei “está en problemas después de su breve incursión en el mundo de las criptomonedas”, dado que luego de la presunta estafa la oposición pidió su juicio político, mientras que el pasado sábado el fiscal Eduardo Taiano lo imputó para investigarlo judicialmente por este delito.

El pasado viernes 14 de febrero, Milei publicó un mensaje en sus redes sociales, donde invitó a sus seguidores a invertir en la criptomoneda $Libra, asegurando que este activo financiaría a las pequeñas empresas del país. A los pocos minutos de la publicación, el token subió su valor, pero a las horas se desplomó, generando pérdidas millonarias a las personas que habían invertido.

Casi cinco horas después de haber promocionado esta criptomoneda, y cuando en las redes sociales no se hablaba de otra cosa, el presidente argumentó que desconocía los detalles del proyecto. “Pero el daño ya estaba hecho. Los abogados de Argentina, encabezados por el oponente político de Milei, Claudio Lozano, presentaron más de 100 denuncias de fraude contra el presidente y un juez argentino abrió una investigación”, indicaron desde Forbes.

Y añadieron: “Las cifras pintan un panorama brutal. El 86% de los traders que compraron en $Libra perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se embolsaron 180 millones de dólares”.

Paralelamente, el semanario londinense The Economist también publicó este lunes una nota en donde recordó que Milei ya había estado en la mira por promocionar criptomonedas.

Últimas Noticias