Números negativos: la balanza turística de Argentinas registró preocupante déficit
De acuerdo con el Indec, el 80,7 por ciento de los destinos elegidos por los turistas residentes fueron de países limítrofes, entre los que se destacaron Chile, Brasil y Uruguay.
- Economía
- Ene 28, 2025
![Números negativos: la balanza turística de Argentinas registró preocupante déficit](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/turismo-deficit.jpg)
Argentina registró una balanza turística deficitaria en el 2024, con 8.313,8 miles de turistas que viajaron al exterior y 6.200,2 miles de no residentes que visitaron e hicieron turismo dentro del país, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En un contexto de apreciación del peso (moneda local), el número total de visitantes extranjeros, es decir turistas más excursionistas, sumó 10.927,5 miles el año pasado, mientras que 13.593 miles de residentes viajaron al exterior, detalló la entidad estatal.
![Números negativos: la balanza turística de Argentinas registró preocupante déficit](http://Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/turismo-deficit-150x150.jpg)
En diciembre de 2024, la cantidad de turistas internacionales que ingresaron al país bajó 9,6% interanual y la de quienes salieron creció 50,6%. En 2024, acumularon una baja de 8,4% y una suba de 11,8%, respectivamente.
![](https://www.conclusion.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/image-15-1024x701.png)
Considerando la categoría de «visitantes» que incluye a los excursionistas que no pernoctan, los viajes al exterior aumentaron 76,4%,, mientras que la recepción disminuyó 25,7%.
De acuerdo con el Indec, el 80,7 por ciento de los destinos elegidos por los turistas residentes fueron de países limítrofes, entre los que se destacaron Chile, Brasil y Uruguay.
En relación con el turismo receptivo, la mayoría provino de Brasil, Europa, Chile, Estados Unidos y Canadá.
En cuanto al turismo internacional, cabe destacar que en el 4º trimestre de 2024, el gasto de los viajeros que arribaron por Ezeiza y Aeroparque disminuyó 10,5% interanual y el de quienes partieron aumentó 30,1%
![](https://www.conclusion.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/image-17-988x1024.png)
En Argentina, la apreciación cambiaria registrada este 2024 sumada a la aún elevada inflación y el aumento de costos asociados a servicios públicos, ha alentado el turismo emisivo sobre todo hacia países de la región.
En la actual temporada vacacional, se reportó una salida masiva de turistas argentinos por vía aérea y terrestre a países como Brasil y Chile.