El Gobierno de Santa Fe amplía el premio a la Asistencia Perfecta y ratifica que descontará días de paro
Los ministros de Gobierno y de Educación santafesinos anunciaron que también percibirán el presentismo secretarios y preceptores. Dijeron que la oferta salarial del 5% “contempla la inflación”.
- Política
- Feb 19, 2025

El titular de la cartera educativa provincial, José Goity, anunció este miércoles que el Gobierno ampliará el premio a la Asistencia Perfecta -que hasta ahora perciben los y las docentes- al personal de secretaría y a preceptores, un universo de 5.864 empleados. Su colega del gabinete, el ministro de Gobierno Fabián Bastia, ratificó por su parte que “cualquier día de paro será descontado”.
A cinco días del comienzo del ciclo lectivo 2025, ambos ministros brindaron una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, luego de formalizar la propuesta salarial paritaria a los trabajadores de la educación en la jornada anterior.
“Hoy podemos anunciar la ampliación del premio, porque los recursos de educación quedan en educación”, sostuvo Goity, quien dijo que la extensión del plan es “producto de este ahorro, del uso equilibrado y austero de los recurso que no son nuestros, sino del conjunto de los santafesinos”.
“Ampliamos el premio al reconocimiento de la Asistencia Perfecta a secretarios y preceptores del sistema educativo”, continuó el ministro, quien estimó que los “secretarios son una asistencia muy importante al equipo directivo” y que “los preceptores acompañan las trayectorias educativas, asisten la tarea pedagógica y acompañan a los chicos y las chicas”.
Goity precisó que la ampliación de la medida incluye a personal de escuelas de gestión pública y privada, que en el primer caso alcanza a 4.284 empleados y en el segundo a 1.580. Un universo mucho más reducido que el de la docencia: en febrero, según detalló el ministro, están en condiciones de percibir el incentivo unos 62.040 educadores.
El incentivo, que el Gobierno ideó el año pasado como un estímulo contra la inasistencia y que las entidades gremiales interpretan como la reimplantación del presentismo que rigió en el sistema educativo durante la década del 90, implica para un docente con un cargo $72.600, y con dos cargos $145.000 al mes. El premio trimestral, en tanto, asciende a $108.000 para quien ostenta un cargo docente.
Si hay paro, hay descuento
Por su parte, el ministro de Gobierno, Bastia, defendió la propuesta de aumento salarial paritario ofrecido a los agentes de la administración pública central y los trabajadores de la educación, que consiste en un 5% para el trimestre enero-marzo, con una garantía de $50 mil en enero y $70 mil en febrero. La inflación de enero en Santa Fe, según el Ipec, ascendió al 3,1%.
Bastia dijo que “todos los compromisos que asume el Gobierno son bajo el valor del equilibrio fiscal y la responsabilidad en la toma de decisiones” y que “nuestro gobernador (Maximiliano Pullaro) tiene muchísima responsabilidad en el momento que realiza una propuesta, entendiendo que se puede cumplir, que todas las otras obligaciones accesorias vinculadas a los recursos humanos se van a poder cumplir”.
Insistió en que “cada sector que tiene que atender el Estado provincial, nuestro gobernador lo hace en un justo equilibrio y con una priorización de todo”, y enumeró que además de abonar salarios, la administración pública debe realizar obras viales, atender la emergencia de seguridad, comprar patrulleros y levantar cárceles.

El ministro de Gobierno dijo en la rueda de prensa que “todos conocemos que la inflación va a la baja, por suerte, que es muy bueno”, pero que “los recursos que hemos recibido son mucho menos que antes” de parte del Gobierno nacional. “En esa dirección y con equilibrio fiscal podemos dar respuesta a los santafesinos”, sostuvo.
Recordó el porcentaje de la oferta salarial y ratificó los descuentos ante eventuales jornadas de huelgas. “Este Gobierno es coherente, hace lo que dice, y ya quedó claro cuál es la política: cada uno puede faltar, ir al paro, pero lo hace a su costa”.
En esa línea, Bastia insistió en que “cualquier día de paro será descontado. La oferta es final y por eso la están evaluando las organizaciones sindicales”.