VIERNES, 21 DE FEB.

El Senado debate en comisión el proyecto de Ficha Limpia, aunque aún no se sabe cuándo llegará al recinto 

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, del bloque Provincias Unidas, convocó para este miércoles a las 15 a la discusión del proyecto, que fue sancionado en la Cámara de Diputados por 144 a favor y 98 en contra.

 

El Senado debatirá este miércoles, en comisión, el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos en las elecciones de octubre, aunque no hay certezas sobre cuándo podría tratarse.

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, del bloque Provincias Unidas, convocó para este miércoles a las 15 a la discusión del proyecto, que fue sancionado en la Cámara de Diputados por 144 a favor y 98 en contra.

El Senado debate en comisión el proyecto de Ficha Limpia, aunque aún no se sabe cuándo llegará al recinto 
Te puede interesar:
El Senado debate en comisión el proyecto de Ficha Limpia, aunque aún no se sabe cuándo llegará al recinto 

Si bien la iniciativa, que podría impedir a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ser candidata, comenzará a analizarse este miércoles, está totalmente descartado su tratamiento en la sesión que podría concretarse el jueves próximo.

El proyecto sancionado en Diputados establece que los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción no podrán postularse en los comicios donde se eligen presidente, diputados o senadores, así como a otros cargos electivos de la administración pública.

En la iniciativa se estableció que será excluido un dirigente cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.

De acuerdo al calendario electoral vigente, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril, día de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral, esto es, seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre.

Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.

Últimas Noticias