MARTES, 18 DE FEB.

En medio de la reunión de Gabinete que encabezó Milei, se oficializó la renuncia de la subsecretaria de Ambiente

El presidente celebró junto a sus funcionarios que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de ley de Ficha Limpia. Además se mostró activo en sus redes con elogios a Luis Caputo y críticas a la cantante María Becerra.

 

La renuncia de la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, se oficializó este jueves, mientras el presidente Javier Milei encabezaba una reunión en la Casa Rosada, junto a su gabinete para celebrar que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de ley de Ficha Limpia.

La funcionaria renunció luego de haberse desempeñado como responsable del área de medio ambiente desde diciembre de 2023. La abogada y especialista en Derecho Ambiental argumentó problemas personales y “agotamiento” al dar un paso al costado, aunque en los últimos días, fue muy cuestionada debido a que destinó recursos públicos para el mantenimiento de aires acondicionados en sus oficinas, según lo informa un pliego publicado el 4 de febrero de 2025, en lugar de destinar presupuesto a resolver los incendios forestales en la Patagonia.

Con la salida de Lamas, se inscribió el récord de los 121 funcionarios que, desde el inicio de la gestión de Milei, debieron dar el paso al costado.

En medio de la reunión de Gabinete que encabezó Milei, se oficializó la renuncia de la subsecretaria de Ambiente
Te puede interesar:
En medio de la reunión de Gabinete que encabezó Milei, se oficializó la renuncia de la subsecretaria de Ambiente

En tanto, el oficialismo celebró el apoyo de 144 legisladores para la Ley de Ficha Limpia, que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones, contra 98 rechazos y dos abstenciones. Con la media sanción en Diputados, el Ejecutivo deberá concentrar sus estrategias para replicar el resultado en el Senado, donde Unión por la Patria, principal detractor del proyecto, tiene mayoría.

Asimismo, la Casa Rosada celebró también la obtención de los dictámenes para los proyectos de Juicio en Ausencia y Reiterancia, y se preparan encarar la última semana de sesiones extraordinarias donde deberán debatir y votar la suspensión de las PASO y el pliego del juez federal Ariel Lijo para sumarlo a la Corte Suprema de Justicia en la Cámara Alta.

Además, el primer mandatario estuvo muy activo en sus redes sociales, donde ponderó a su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y cuestionó a la cantante de pop María Becerra, quien se había mostrado crítica de su gestión en materia de asistencia a los incendios en la Patagonia.

 

 

«Parece que María BCRA, no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego», expresó desde sus redes el presidente, luego de que la cantante reclamara por la intervención estatal en la Patagonia. También comentó, que la cantante «debe ser como Ladri Depósito que habla según quien le llena el bolsillo», en referencia a Lali Espósito. «Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento», reclamó Milei.

 

 

En paralelo, el mandatario aprovechó para cuestionar a los diputados opositores que no votaron a favor de la Ley de Ficha Limpia, destacando la importancia del principio de revelación: «Amo al principio de revelación».

Bajo el argumento de que la ley busca «proscribir» a la expresidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada en dos instancias, sin sentencia firme, en la Causa Vialidad, se espera que el bloque se oponga a la medida.

Los ausentes de la reunión fueron el canciller, Gerardo Werthein, y la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, que volvieron a faltar por tercera vez consecutiva, aunque la funcionaria lo aventaja en el conteo de ausencias.

 

Compartir nota

Tópicos

Últimas Noticias