MARTES, 18 DE FEB.

En medio de los incendios forestales, el Gobierno designó al nuevo subsecretario de Ambiente

El funcionario reemplazará a Ana Lamas, quien había presentado su renuncia horas atrás. La salida de la segunda del área se da en medio de incendios forestales que ya afectaron a más de 200 mil hectáreas en diferentes puntos del país.

 

El Gobierno designó a Fernando Jorge Brom como nuevo subsecretario de Ambiente después de la renuncia de Ana Lamas a ese cargo. Brom, quien ya cumplía funciones dentro de la Jefatura de Gabinete, mantuvo un encuentro por la tarde con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, como paso previo a su inicio formal en funciones.

Lamas había anunciado este jueves su renuncia luego de haberse desempeñado como responsable del área de Medio Ambiente desde diciembre de 2023. En los últimos días, la ex funcionaría había sido cuestionada debido a que la Subsecretaría que comandaba destinó recursos públicos para el mantenimiento del aire acondicionado en sus oficinas, en medio de los incendios forestales que azotan el sur del país.

En medio de los incendios forestales, el Gobierno designó al nuevo subsecretario de Ambiente
Te puede interesar:
En medio de los incendios forestales, el Gobierno designó al nuevo subsecretario de Ambiente

Previamente, la ahora ex funcionaria había protagonizado una situación polémica debido a que, en noviembre del año pasado, y por orden expresa del presidente, debió retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán.

De esa manera, el Gobierno se diferenció en esa oportunidad del Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, al cuestionar la Agenda 2030 bajo el precepto de Milei respecto de que que «el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas», según señaló Lamas en ese momento.

Argentina incendiada

La renuncia de Lamas y la designación de su reemplazo Fernando Brom se da en medio de incendios forestales en diferentes zonas del país. La zona más afectada por los focos ígneos es Corrientes, donde el gobierno informó que, desde enero, las hectáreas afectadas ya ascienden a 200.000.

Otras provincias que sufren los incendios son Chubut, Río Negro y Neuquén, con más de 37.000 hectáreas comprometidas en total. En tanto, la ciudad de El Bolsón la semana pasada debió lamentar el fallecimiento de un hombre de 84 años.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, “el 95% de los incendios son provocados por la acción humana. Pocos son los incendios que se originan naturalmente”. Sin embargo, “la gran mayoría son generados por la imprudencia y, especialmente, por la intencionalidad para el cambio de uso del suelo de las tierras afectadas por parte de determinados sectores como el agroindustrial, inmobiliario, minero, entre otros”, expresaron al respecto desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

 

Últimas Noticias