LUNES, 10 DE FEB.

Encuesta de Zuban Córdoba sobre la realidad política actual: ¿cuál es la visión de los argentinos?

El informe de la reconocida encuestadora, que llega en el inicio de un año electoral, arrojó que en el país hay una percepción negativa sobre el presente y futuro de Javier Milei.

 

La primera encuesta de Zubán Córdoba en este año electoral 2025 arrojó malos resultados para el presidente Javier Milei, en cuanto al presente y a la perspectiva a futuro del país.

Los resultados de la encuestadora arrojaron que el 53,6% de los argentinos piensa que el país va en una dirección incorrecta, mientras que el 43,8% afirma que va bien encaminado.

Encuesta de Zuban Córdoba sobre la realidad política actual: ¿cuál es la visión de los argentinos?
Te puede interesar:
Encuesta de Zuban Córdoba sobre la realidad política actual: ¿cuál es la visión de los argentinos?

Los números se agravan cuando el 54,1% desaprueba la gestión de Milei, mientras que la aprueba un 45,1% restante.

Finalmente, entre los datos recabados, un 53,8% de los argentinos tiene una imagen negativa de Milei, mientras que solo el 45,2% lo ve de manera positiva.

Para este informe, Zuban Córdoba eligió como propuesta de trabajo que sus entrevistados le permitieran conocer la opinión de los argentinos sobre lo que llamaron tecno feudalismo como fenómeno sociopolítico emergente en el mundo: «El intento de las élites de empezar a reemplazar a la política. Empresarios multimillonarios que saltan de los negocios al sector público con ánimos refundacionales.»

Entre algunos de los análisis que surgen de la encuesta, también se resalta el hecho de que a La Libertad Avanza le faltan candidatos interesantes, incluso a pesar de que como marca le va bien en los principales distritos electorales.

De igual manera, analizaron que , el monopolio de representación que tienen los partidos políticos ya no representa a muchos integrantes de la sociedad y que la ausencia de transparencia en la elección de los líderes de los partidos políticos es parte del problema.

Por otro lado, dentro de los resultados de la encuesta, se encuentra que una gran parte de la población piensa distinto al presidente Milei.

Por ejemplo, el 67,8% opinó que «El Estado debería garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos»; el 66,6% considera que los multimillonarios deberían pagar más impuestos que el resto; el 52% que «Los multimillonarios se benefician de los recursos del Estado» y el 32,7% que los multimilonarios/ricos con mucha influencia política en el Estado provocan la desigualdad.

A su vez, el 52,6% piensa que «el peronismo debe mantenerse unido para enfrentar a Milei» y el 54,8% que «Ya fue suficiente motosierra, Milei tiene que parar».

Al mismo tiempo, el 61,1% asintió a la frase «La oposición me está decepcionando», mientras que el 47,9% dijo «El Gobierno me está decepcionando».

En cuanto a las percepciones sobre el presidente, el 71,9% considera que Milei defiende los intereses del mercado financiero; el 67% que no tiene autocrítica; el 63,1% que invisibliza los temas que no le convienen; el 60,5% que genera un culto a la personalidad y a su ego y el 57,9% que representa la frustración de la sociedad argentina.

Últimas Noticias