MARTES, 04 DE FEB.

Hay dictamen: el próximo jueves Diputados tratará la suspensión de las PASO

El oficialismo consiguió las firmas necesarias gracias a que santiagueños y catamarqueños peronistas que firmaron su propio dictamen.

 

La Libertad Avanza consiguió este martes el dictamen para tratar el próximo jueves en Diputados la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) para el año electoral que recién comienza. En una reunión frenética, la ayuda de diputados santiagueños y catamarqueños de Unión por la Patria le allanó el camino a La Libertad Avanza para lograr de manera exprés el dictamen del proyecto.

El plenario de comisiones se extendió por cuatro horas y pasó por momentos en los que se vislumbraba un revés para el oficialismo, que necesitaba conseguir la mitad más una de las firmas de los presentes, 58, (incluso distribuidas en diferentes dictámenes) para que se valide el despacho de mayoría.

Mientras transcurría el debate -que los libertarios alargaron tomando la palabra-, el jefe del bloque de UP, Germán Martínez, denunció «aprietes». Minutos después se confirmaba que cuatro integrantes de su bancada habían suscripto un dictamen propio, con 5 firmas: de los santiagueños Ricardo Daives (con firma doble) y Bernardo Herrera y los catamarqueños Silvana Ginocchio y Sebastián Noblega.

Todo se apresta entonces a que en la sesión del próximo jueves salga aprobado el proyecto del oficialismo. Sin embargo, para la media sanción del mensaje, se requerirá del aval de una mayoría absoluta, es decir, 129 votos.

La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo en noviembre pasado y proponía la derogación de las primarias, además de cambios en la constitución, caducidad y financiamiento de los partidos políticos.

Ante la falta de apoyo para avanzar en la eliminación total de las PASO, situación con la que LLA se sinceró en negociaciones previas con aliados y dialoguistas, como así también en todas las otras reformas, los libertarios cedieron en aceptar una suspensión de las primarias para este año, cuando se elegirán diputados y senadores.

Así, el texto de más de 60 artículos enviado por el Gobierno fue recortado y se concluyó en un dictamen de tan solo 5 artículos.

Denuncias de apriete

En el medio de las frenéticas reuniones, el presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, pidió la palabra y denunció al oficialismo de “estar haciendo un apriete infernal para lograr las firmas”. En tal sentido, le atribuyó esa acusación a su par de bancada libertaria, al cordobés Gabriel Bornoroni.

Tras haberlo advertido en reiteradas ocasiones en esa breve intervención, el diputado santafesino elevó la voz y advirtió: “cuando pasan estas cosas, los tiempos no son inocuos”. Allí, volvió a acusar a La Libertad Avanza por “apretar diputados para tener el dictamen”. De ese modo, Martínez sugirió: “Con decoro deberían pasar a un cuarto intermedio para el martes que viene”.

El diputado nacional Nicolás Mayoraz, en su rol de presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales -cabecera del plenario-, le cedió la palabra a Bornoroni, quien se defendió de la acusación de UP: “Todo lo que está diciendo Martínez es falso”, y añadió: “Dedíquese a hacer lo que tiene que hacer en su bloque”.

 

Últimas Noticias