Javkin sobre el escándalo cripto: “No nos cuenten a nosotros para erosionar la imagen del presidente”
El intendente coincidió con el gobernador Pullaro y dijo que que espera que el affaire “no afecte” al titular del Poder Ejecutivo nacional. Cuestionó el traslado de la política a “la lógica futbolera” y “los extremos”.
- Local
- Feb 19, 2025

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo este miércoles que espera que el escándalo que envuelve al presidente de la Nación con una presunta estafa con cripto monedas, que promovió desde su cuenta de X, “no afecte” la imagen de Javier Milei. “Espero que no, porque la Argentina ha trasladado la política a la lógica futbolera, y no le va bien al país en ese nivel de confrontación”.
Javkin realizó esas declaraciones este miércoles desde la plaza Santa Isabel de Hungría, ubicada en Iriondo y Garibaldi, donde presentó el plan para remodelar en 2025 un total de 27 espacios públicos. “Comparto algo que dijo el gobernador (Maximiliano Pullaro), no nos cuenten a nosotros en la idea de erosionar la figura del presidente de la Nación, porque el presidente ha sido electo y en la Argentina tenemos que acostumbrarnos a que a los mandatos institucionales es fundamental respetarlos y valorarlos”.
El jefe político local agregó que “el insulto, el grito, la descalificación nunca ayudan en la política. A veces parece que les toca solo a los otros, pero muchas veces también se vuelca contra uno mismo”.
“A mí cuéntenme con coherencia en lo que siempre hemos planteado, que este es un momento en que la Argentina necesita unir fuerzas”, abundó el intendente, para quien “cuando se produce una situación como ésta (la que involucra a Milei), lo que la resuelve es la mayor transparencia posible en términos de la investigación y de las investigaciones judiciales”.
Además, se preguntó “cómo fue el acceso” de los encargados de la criptomoneda, y retomó las palabras de Milei al señalar que “de algún modo se le metieron con una situación que él no conocía. Bienvenido sea ese reconocimiento”.
En esa línea, Javkin dijo que el asunto “tiene que aclararse y creo que es lo que de algún modo se está planteando en estos días. Lo que pasa es que cuando entramos en el juego y la respuesta es juicio político inmediato al presidente, volvemos a lo mismo, vamos a los extremos, y los extremos no ayudan en nada”.
Espacios públicos
Por otra parte, el intendente presentó el plan de renovación de 27 espacios públicos que se realizarán durante este año. “Hicimos ya dos rondas de renovación de espacios públicos. En cada una de ellas, en un distrito tomamos una plaza grande, todas las plazas que los vecinos habían pedido en el Presupuesto Participativo y espacios emblemáticos de la ciudad, como en este caso el Parque España y el Parque Sur, que lo hacemos con la provincia a partir del acuerdo Rosario”, precisó.
Y dijo que “empezamos ahora la tercera ronda de plazas. Ya completamos doce de las plazas grandes distritales, terminamos con Plaza Alberdi y Plaza Santa Rosa, y ahora empezamos la tercera ronda, este es un lugar muy especial en la ciudad”, que es la plaza Santa Isabel de Hungría, ubicada en el distrito Sudoeste de la ciudad.
Recordó que el espacio fue donado por una vecina, durante la gestión del intendente Héctor Cavallero, y que luego se construyó un centro cultural “que estuvo mucho tiempo cerrado”.
El intendente valoró la política de poner en valor plazas y espacios públicos para que sean ocupados por “la gente buena” de Rosario porque, dijo, cuando eso ocurre “los malos se van”. Y asoció esas mejoras al descenso de los índices de violencia letal en la ciudad.