JUEVES, 13 DE FEB.

Objetivo cumplido: Pullaro ya tiene tres nuevos ministros para «renovar» la Corte Suprema

Con amplia mayoría, algunas abstenciones y pocos votos negativos, recibieron el acuerdo para integrar el máximo tribunal Margarita Zabalza, Jorge Baclini y Rubén Weder.

 

La Asamblea Legislativa aprobó este jueves la designación de tres ministros de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, en una sesión presidida por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y realizada en el recinto de la Cámara de Diputados. Se trata de los abogados Jorge Camilo Baclini (ex fiscal General de la provincia y ligado al gobernador), Rubén Luis Weder (ex fiscal de Estado durante la gobernación de Omar Perotti) y Margarita Elsa Zabalza (militante del Partido Socialista y ex funcionaria municipal y provincial del Frente Progresista). De esa manera, apenas cumplido el primer año de gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro cumplió uno de sus más ambiciosos objetivos institucionales trazados antes de ingresar a la Casa Gris: renovar el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe.

Durante la sesión, el presidente de la comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa, el senador Raúl Gramajo, informó que la misma emitió un dictamen por unanimidad, aunque se estamparon la firma de 10 de los 12 integrantes de dicha comisión. El dictamen recomendaba prestar acuerdo legislativo a los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo.

Las votaciones correspondientes se realizaron de manera nominal. El pliego de Baclini fue aprobado con 51 votos afirmativos, seis negativos (del bloque Somos Vida, liderado por Amalia Granata) y cinco abstenciones (los tres del Frente Amplio por la Sobernía, y los diputados Lucía De Ponti y Miguel Rabbia); el de Zabalza tuvo 53 votos afirmativos, seis negativos (Somos Vida) y cuatro abstenciones; mientras que el de Weder contó con 54 votos afirmativos, seis negativos (Somos Vida) y tres abstenciones (FAS).

El debate

El presidente de la comisión de Acuerdos, Gramajo, dijo que “los tres nominados tienen los méritos suficientes, no solo por el bagaje moral sino también intelectual y los antecedentes que tienen cada uno de ellos”. Además, destacó que “el gobernador decidió consultar con otros partidos políticos de la provincia, y eso le da legitimidad democrática” a las designaciones.

El diputado Carlos Del Frade (FAS) solicitó la autorización del pleno para que su bloque, de tres integrantes, se abstenga de la votación, y aclaró que “no hay ningún tipo de cuestionamiento personal, pero sí claramente hacemos una mención a todo el proceso político de la relación entre Poder Ejecutivo y Judicial en los últimos años”. En esa línea mencionó la actuación de la actual Corte Suprema, conformada durante los años de la gobernación de Carlos Reutemann y con participación del radical Horacio Usandizaga, en causas como las de la masacre de diciembre de 2001 o la inundación de Santa Fe dos años después, además de la privatización en los años 90 del Banco Provincial de Santa Fe.

La líder de Somos Vida, Granata, adelantó el voto negativo de su bloque a los tres pliegos propuestos por Pullaro, porque “estamos votando a tres personas que están vinculadas explícitamente con la política, y no por lo bajo”. En ese sentido, dijo que “uno ha sido fiscal de Estado, el otro fiscal General y la postulante es una férrea militante socialista, con cargos en la municipalidad” de Rosario.

Objetivo cumplido: Pullaro ya tiene tres nuevos ministros para «renovar» la Corte Suprema
Te puede interesar:
Objetivo cumplido: Pullaro ya tiene tres nuevos ministros para «renovar» la Corte Suprema

También apuntó a las escuchas judiciales que revelaron el vínculo entre el entonces fiscal Baclini y Pullaro, cuando era ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz, que para Granata cuestionan la “independencia” de los poderes y pone en tela de juicio “la imparcialidad” que el primero podría tener como juez supremo para analizar una eventual causa que involucrara al mandatario santafesino.

La diputada socialista Lionela Cattalini, por su parte, adelantó el voto positivo de la bancada que forma parte de Unidos, y dijo que “hace mucho que venimos hablando de renovar la Corte Suprema, entendiendo que los cargos públicos no pueden ser ejercidos a perpetuidad, que necesitamos un Poder Judicial más cercano a la gente, que sea más democrático y que piense en el servicio público pensando en las personas con criterios de responsabilidad, transparencia, eficiencia, rendición de cuenta, agilidad”.

Es decir, los planteos que utilizó el gobernador Pullaro para avanzar en lo que considera la “renovación” de la Corte, con varios de cuyos ministros mantuvo una disputa política pública en su primera año de gobierno.

El justicialista Marcos Corach, miembro del bloque que lidera Perotti, resaltó las virtudes de Weder, el candidato impulsado a la Corte por ese sector del peronismo. “Conozco su bonomía, su idoneidad. Llega sin ninguna tacha ni impugnación”, dijo el legislador, para agregar que “la llegada del doctor Weder a la Corte es un aire fresco, de una persona que puede dar fe de su honestidad y compromiso a lo largo de toda su vida, personal y profesionalmente”.

Recambio

Con el otorgamiento del acuerdo a los tres pliegos enviados a la Legislatura por el Ejecutivo, el gobernador quedó en condiciones de designar a al menos dos ministros de la Corte Suprema, por la vacancia que generó la jubilación de Mario Netri a fines de diciembre pasado, y por la abrió la reforma del máximo tribunal que amplió de seis a siete su composición.

La tercera vacancia recién ocurrirá en abril próximo, cuando la única mujer que integró hasta ahora la Corte, María Angélica Gastaldi, inicie sus trámites previsionales. El Gobierno provincial quiere ampliar esa “oxigenación” del máximo tribunal con las renuncias de otros tres de sus miembros, Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler y el actual presidente Roberto Falistocco, que superan los 75 año de edad. El único de los actuales ministros que no vulnera ese límite es el ex decano de la Facultad de Derechos de Rosario, de origen radical, Daniel Erbetta.

Últimas Noticias