Pullaro se adjudicó parte del logro por la baja de retenciones, y los libertarios lo cruzaron por “degenerado fiscal”
“El Gobierno nacional nos escuchó”, dijo el gobernador santafesino, a quien la diputada nacional de LLA, Romina Diez, llamó “Maxi Impuestos”. Sostuvo que Unidos hace a la provincia “cada vez menos competitiva”.
- Política
- Ene 24, 2025
La pelea púbica por quién baja más impuestos, que hasta ahora solo incluye a los sectores del agronegocio y a quienes están alcanzados por Bienes Personales (es decir, los sectores sociales con mayor riqueza) o blanquean dólares depositados en el exterior, tuvo este viernes un nuevo round entre el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Romina Diez. Ni el IVA a los productos de la canasta básica y de consumo masivo ni Ganancias entraron hasta el momento en la discusión.
Tras el anuncio del Gobierno de baja de algunos puntos de las retenciones a productos agrícolas en forma temporaria, Pullaro aseguró este viernes sentirse “conforme” porque “el Gobierno nacional nos escuchó”.
El mandatario santafesino recordó que la semana pasada estuvo reunido con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con quien llamaron a su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, con el objetivo de “llevar adelante una acción conjunta, porque representamos al 70% de la producción agropecuaria de Argentina y nuestras provincias eran las más perjudicadas por las retenciones, por lo que teníamos que manifestarle a la Nación que el próximo impuesto que debía bajar eran las retenciones”.
Según un cálculo del gobierno provincial, el 94% de la carga impositiva que pagan los productores agropecuarios tienen como destino las arcas nacionales y “solo el 5% son de Santa Fe”. Los tres gobernadores, considerados “opositores dialoguistas”, solicitaron a la gestión de Javier Milei la reducción de las retenciones porque, dijeron, la combinación de ese gravamen con con el dólar atrasado y una inminente sequía “va a fundir” al campo.
Pullaro dijo, incluso, que “estamos dispuestos a poner nuestra parte, más allá que nuestra presión fiscal es sumamente baja. No nos pueden decir a nosotros que el problema de la presión fiscal es por los tributos que cobramos las provincias”.
Sin embargo, se lo dijeron. Tras el posteo de Pullaro en su cuenta de X celebrando la baja de retenciones en forma temporal -y permanente para los productos de economías regionales-, los libertarios cuestionaron su proceder, a la manera libertaria. Es decir, con agravios e insultos.
La diputada nacional santafesina Romina Diez, referente de “El Jefe” Karina Milei en la provincia, calificó en X al mandatario como “Maxi Impuestos”. Y consideró su comentario como “cínico”. “No parás de subir impuestos”, añadió la legisladora, para afirmar que “cada vez nos hacés menos competitivos”. Además, Diez vaticinó que “lo único que vas a lograr es borrar a Santa Fe del mapa”.
Luego, al estilo del líder que orienta el espacio, retuiteó posteos de “celebridades” libertarias en esa red social que apuntaron contra el gobernador santafesino. Uno de ellos fue el de Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, quien le cuestionó a Pullaro porque, dijo, “acabás de poner un 15% de impuestos a la compra de maquinaria agrícola y aumentaste un 600% el impuesto inmobiliario rural. Y ayer creaste un impuesto del 2% al blanqueo de activos de Milei y Toto (Caputo)”.
“¿A qué estás jugando?”, se preguntó Parisini, para luego trocar el debate de ideas por el lanzamiento de insultos.
Diez también retuiteó un post de Esteban Glavinich, conocido en X como “Traductor Te Ama”, quien bajo el título “bajá impuestos, garrapata fiscal”, publicó un listado de tributos provinciales incrementados durante la gestión de Unidos, por lo que lo calificó de “degenerado fiscal”.