Quedaron confirmadas las 12 listas que competirán para redactar la nueva Constitución de Santa Fe
Cabe tener en cuenta que en esta categoría no hay Paso, así que los redactores de la Carta Magna quedarán definidos una vez terminados los comicios.
- Local
- Feb 12, 2025
![Quedaron confirmadas las 12 listas que competirán para redactar la nueva Constitución de Santa Fe](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/constitucion.jpg)
El Tribunal Electoral de Santa Fe dio a conocer este martes las listas que disputarán el próximo 13 de abril los 69 lugares que están en juego para la redacción de la nueva Constitución de Santa Fe.
Cabe tener en cuenta que en esta categoría no hay Paso, así que los redactores de la Carta Magna quedarán definidos una vez terminados los comicios. Se van a elegir 50 convencionales constituyentes por distrito único (es decir, por la provincia de Santa Fe en su totalidad) y 19 más, uno por cada departamento.
Según informó el Tribunal Electoral de Santa Fe, se presentaron 12 listas por el distrito único y otras 12 por el departamento Rosario. En el primero de los casos, el mayor foco estuvo puesto en que la nómina oficialista estará encabezada por el actual gobernador, Maximiliano Pullaro.
Ese listado de Unidos para Cambiar Santa Fe tendrá a la diputada nacional Germana Figueroa Casas en segundo lugar, demostrando el aval del PRO -y de Mauricio Macri en particular- a la alianza santafesina, y a Lionella Cattalini en tercer puesto, ratificando el respaldo de gran parte del socialismo.
Por su parte, Más para Santa Fe, el espacio que conformaron el peronismo y sectores aliados como Ciudad Futura, llevarán a Juan Monteverde al frente de la lista, seguido de la ex jueza Alejandra Rodenas y el diputado nacional y ex ministro de Transporte Diego Giuliano.
Monteverde había inscripto la alianza ‘Sin Miedo’, pero su caudal de votos propio (estuvo a muy poco de vencer a Pablo Javkin en la última disputa de la Intendencia de Rosario) hizo que los peronistas puros privilegien su figura por sobre otras del Partido Justicialista.
Por fuera de esa alianza se presentarán dos opciones que en instancias anteriores compitieron dentro, como Marcelo Lewandowksi y Roberto Sukerman. El primero de ellos se unió a Rubén Giustiniani y otros actores e irá al frente de la lista del frente Activar -que tendrá a María Victoria Capoccetti, dirigente gremial nacional de La Bancaria, en segundo puesto y al propio Giustiniani en el tercer lugar-.
Sukerman, en cambio, irá acompañado por María Esmeralda Videla y la actual concejala rosarina María Fernanda Gigliani.
El frente Somos Vida y Libertad presentó como primera candidata a convencional a la diputada provincial Amalia Granata, seguido de los también diputados Juan Argañaráz y Silvia Malfesi. Esa alianza opositora está conformada por los partidos Somos Vida, de la mediática, el Partido Libertario (que no es lo mismo que La Libertad Avanza) e Inspirar. También se sumó la Coalición Cívica, la fuerza política de Elisa Carrió, que puso como quinta candidata a la ex diputada Lucila Lehmann.
La Libertad Avanza, comandada nacionalmente por el presidente Javier Milei y su hermana Karina, colocaron al abogado constitucionalista y diputado nacional Nicolás Mayoraz al frente de la lista, seguido por Candela Rodríguez y Marcos Peyrano en los primeros lugares.
Listas de Convencionales por Distrito Único, con nombre y quién encabeza:
1-Activemos (Marcelo Lewandowski)
2-Acuerdo Ciudadano (Nicolás Rabosto)
3-Confluencia Santafesina (Ariel Araujo)
4-Frente Amplio por la Soberanía (Claudia Balagué)
5-Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (Carla Deiana)
6-Frente de la Esperanza (Alejandra Oliveras)
7-La Libertad Avanza (Nicolás Mayoraz)
8-Más para Santa Fe (Juan Monteverde)
9-Moderado (Walter Eiguren)
10-Política Abierta para la Integridad Social (Roberto Sukerman)
11-Somos vida y Familia (Amalia Granata)
12-Unidos para Cambiar Santa Fe (Maximiliano Pullaro)
Listas de Convencionales por el Departamento Rosario, con nombre, quién encabeza y su suplente:
1-Activemos (Rolvider Santacroce y Natalia Martínez)
2-Confluencia Santafesina (Fabiana Gómez y Ever Morales)
3-Frente Amplio por la Soberanía (Alejandra Lorena Carbajal e Ignacio Arevalo)
4-Frente de Izquierda Unidad (Franco Casasola y Agostina Minicucci)
5-La Libertad Avanza (Juan Pedro Aleart y María Florencia Menini)
6-Lealtad y Dignidad (Ignacio Camats y Eva Acosta)
7-Más para Santa Fe (Germán Martínez y Ernestina Saccani)
8-Moderado (Amalia Fiori y Pedro González)
9-Política Abierta para la Integridad Social (Alberto Mozzatti y María Soledad Martínez)
10-Política Obrera (Edmundo Finkelstein y Alicia Escudero)
11-Somos Vida y Libertad (Eugenio Malaponte y María Soledad Aramendi)
12-Unidos para Cambiar Santa Fe (Ciro Seisas y María Verónica Irizar)
Los listados completos:
Listas de Convencionales Co… by Conclusión TV