VIERNES, 21 DE FEB.

Tras el paro docente anunciado por la CGT, el gobierno de Milei convocó a discutir salarios

Los gremios docentes habían convocado a dos paros, a realizar el 24 de febrero y el 5 de marzo, ante la falta de aumento salarial. La respuesta del Ministerio de Capital Humano no tardó en llegar. 

 

Tras la huelga para el lunes 24 de febrero y miércoles 5 de marzo anunciada por los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT), el Ministerio de Capital Humano convocó a una discusión salarial. El encuentro se realizará el próximo lunes a las 15, en la Secretaría de Trabajo.

“El Ministerio de Capital Humano informa que convoca para este lunes 24 a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (Smdg), en línea con el diálogo siempre abierto por las secretarías de Educación y Trabajo de esta cartera”, indicó mediante un comunicado el organismo que conduce Sandra Pettovello.

También se precisó que de esta negociación participarán “los gremios docentes nacionales y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), integrado por los ministros de Educación provinciales”. Las asociaciones que representan a trabajadores de escuelas privadas podrán participar de la mesa con voz, pero sin voto.

Tras el paro docente anunciado por la CGT, el gobierno de Milei convocó a discutir salarios
Te puede interesar:
Tras el paro docente anunciado por la CGT, el gobierno de Milei convocó a discutir salarios

Los gremios docentes habían anunciado el paro poco antes del mediodía de este jueves, ante las paritarias “planchadas” del sector, dado que el gobierno de Javier Milei aún no los había convocado a discutir salarios. La respuesta oficial no tardó en llegar: si bien posiblemente la huelga de lunes 24 se hará efectiva, puede que las partes lleguen a un acuerdo y la medida de marzo quede sin efecto.

A los paros adhirieron la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), gremios que integran la CGT.

Por el contrario, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) -a la cual responde la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe)- analizará los pasos a seguir en un plenario de secretarios generales que tendrá lugar durante la tarde de este jueves, aunque todo indica que también irá a la huelga.

Últimas Noticias